Tras la inundación

El Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes solicita colaboración para su reapertura

Desde el museo aseguraron que “el trabajo no se detendrá en ningún momento. El equipo del museo trabajará los siete días de la semana”.
Desde el museo aseguraron que “el trabajo no se detendrá en ningún momento. El equipo del museo trabajará los siete días de la semana”.

La Dirección del Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes informó que el histórico espacio cultural de San Antonio de Areco se encuentra cerrado al público desde el viernes 16 de mayo, como consecuencia de la grave inundación que afectó a la localidad durante ese fin de semana. En total, se registraron 432 mm de precipitaciones entre el viernes 16 y el sábado 17, provocando el ingreso de 80 cm de agua en las salas y dependencias del museo.

Pese a la magnitud del evento, desde la institución destacaron que las colecciones no sufrieron daños gracias al rápido accionar del equipo del museo, que logró proteger, retirar y resguardar el patrimonio: “Queremos transmitir tranquilidad a la comunidad en relación a nuestro patrimonio cultural”, expresaron desde la Dirección.

Actualmente, el museo permanece cerrado mientras se espera que el agua se retire por completo para iniciar tareas de limpieza, desinfección, ventilación y reacondicionamiento de los espacios. Asimismo, aseguraron que “el trabajo no se detendrá en ningún momento. El equipo del museo trabajará los siete días de la semana”.

Además, se agradeció el acompañamiento de la Municipalidad de San Antonio de Areco, de la Asociación de Amigos del Parque Criollo y Museo, y de los vecinos e instituciones de la comunidad.

Sin embargo, se advirtió que “la humedad avanza de forma silenciosa” y por ello se lanzó una campaña de colaboración para reunir materiales de limpieza y restauración, fundamentales para preservar el patrimonio cultural.

Entre los elementos solicitados se encuentran vinagre blanco, cepillos de dientes, jabón blanco, virulana, broches plásticos, papel film y de aluminio, trapos de algodón, alcohol etílico, hisopos, esponjas, cera roja, bicarbonato, amoníaco, pinceles y un lampazo para encerar pisos. Las donaciones pueden acercarse al Supermercado Cooperativa Agropecuaria de San Antonio de Areco, a la Perfumería La Nueva Arellano, a la Perfumería Varela o a la Perfumería Magenta.

 

“El Museo guarda lo que somos. Nos proponemos abrirlo pronto con tu colaboración”, concluye el comunicado.

Comentarios