Si buscas desconectarte del ritmo agitado de la ciudad y disfrutar de la serenidad del campo, San Antonio de Areco y Chascomús son dos pueblos rurales cercanos a Buenos Aires que ofrecen todo lo necesario para una escapada inolvidable.
Ambos destinos, situados a menos de dos horas en auto desde la Ciudad de Buenos Aires, son ideales para quienes desean un fin de semana lleno de tranquilidad, naturaleza y actividades al aire libre. Con propuestas para todos los gustos, desde excursiones por ferias artesanales hasta paseos por la historia local, estos pueblos ofrecen el balance perfecto entre descanso y exploración.
1. San Antonio de Areco: Tradición y Cultura Gaucha
A tan solo 120 kilómetros de la ciudad, San Antonio de Areco es un lugar que celebra la herencia gaucha, con un ambiente pintoresco y cargado de historia. El pueblo se puede recorrer fácilmente en auto por la Ruta Nacional 8, o en micro desde Retiro.
El centro de Areco es un reflejo de su tradición, con la Plaza Arellano como núcleo, rodeada por edificios emblemáticos como la Municipalidad y la Parroquia San Antonio de Padua. El Museo y Taller de Platería Draghi, con su colección de plata del siglo XIX, es una parada cultural obligatoria.
Para quienes disfrutan del aire libre, la Ribera de Areco es ideal para paseos entre artesanos locales, mientras que los parques a orillas del río, con parrillas públicas, invitan a un picnic o asado familiar. No te puedes perder el Museo Ricardo Güiraldes, situado en una antigua estancia, para conocer más sobre la historia gauchesca.
En cuanto a la gastronomía, el pueblo ofrece desde parrillas tradicionales como El Palomar hasta propuestas más modernas como el restaurante Mestizo. Y si buscas sumergirte en la historia local, la pulpería La Blanqueada, convertida en museo, es un punto de encuentro turístico esencial.
Cómo llegar: Desde la Ciudad de Buenos Aires, tomar la Ruta Nacional 8 hasta el empalme con la Ruta Provincial 31, que te llevará directamente a San Antonio de Areco.
2. Chascomús: Relax y Naturaleza en la Laguna
A poco más de 120 kilómetros por la Autovía 2, Chascomús destaca por su impresionante laguna, que atrae a caminantes, ciclistas y pescadores. La costanera, con bares frente al agua, es el lugar ideal para disfrutar de un mate o una bebida fresca mientras te relajas contemplando el paisaje.
El casco histórico de la ciudad alberga monumentos significativos, como la Iglesia y el Teatro Municipal, y la Casa de Casco, un museo que cuenta la historia de la famosa familia local y su relación con la laguna. Además, dos monumentos en la ciudad rinden homenaje a la democracia: una obra de Clorindo Testa y una estatua del expresidente Raúl Alfonsín, quien nació en Chascomús.
Para las familias, el parque acuático Puerto Aventura es una excelente opción, con toboganes y zonas de parrillas para pasar un día de verano inolvidable. La laguna también ofrece múltiples actividades recreativas para disfrutar de la naturaleza.
Cómo llegar: Chascomús está bien conectado con Buenos Aires. Si viajas en tren, puedes tomar un ramal de la línea Roca desde la estación Plaza Constitución. Si prefieres ir en auto, la Ruta Provincial 2 es la vía principal, pasando por el parador "Atalaya", un clásico para los viajeros.
Ambos destinos, San Antonio de Areco y Chascomús, son opciones perfectas para aquellos que buscan escapar del bullicio urbano y sumergirse en la tranquilidad del campo, sin alejarse demasiado de la ciudad. Ideal para un fin de semana de desconexión, estos pueblos ofrecen una mezcla de historia, naturaleza y buena gastronomía para disfrutar en compañía.