El interés en el cannabidiol (CBD) no se limita al manejo del dolor o la ansiedad. En 2025, crece la literatura científica que explora su rol en salud femenina, particularmente en dos frentes: el manejo del dolor menstrual y el alivio de ciertos síntomas asociados a la menopausia.
1. Dolor menstrual (dismenorrea)
El dolor menstrual afecta hasta al 80 % de las mujeres en edad reproductiva. Los analgésicos tradicionales, como los antiinflamatorios no esteroides (AINEs), son efectivos, pero pueden tener efectos adversos gastrointestinales con el uso frecuente.
• Estudios preclínicos muestran que el aceite de cannabis reduce la liberación de prostaglandinas, moléculas responsables de las contracciones dolorosas del útero.
• Ensayos piloto en mujeres jóvenes (publicados entre 2021 y 2024) reportaron disminución de dolor y mejora en la calidad de vida con el uso de extractos de cannabis ricos en CBD, aunque la mayoría incluía también trazas de THC.
• Falta todavía un ensayo clínico robusto que evalúe al CBD aislado para la dismenorrea, pero la hipótesis biológica es consistente con su acción antiinflamatoria y analgésica.
2. Menopausia: sueño, ansiedad y sofocos
Durante la transición a la menopausia, los cambios hormonales provocan síntomas como insomnio, irritabilidad, ansiedad y sofocos.
• Revisión sistemática 2023 en Maturitas: aunque limitada, la evidencia sugiere que el CBD podría ayudar a mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad en mujeres menopáusicas.
• Estudios observacionales reportan que usuarias de CBD perciben menor intensidad de sofocos y mejor descanso, aunque estas observaciones requieren validación en ensayos clínicos controlados.
• En paralelo, se investiga si el CBD puede modular receptores relacionados con la termorregulación, lo que explicaría un posible impacto sobre los sofocos.
3. Precauciones y vacíos de investigación
• Aún no existe consenso sobre dosis específicas para salud femenina.
• La mayoría de los estudios son pequeños o se basan en encuestas, no en ensayos doble ciego.
• El uso concomitante de CBD con terapia hormonal sustitutiva no ha sido evaluado en profundidad.
4. Importancia de la calidad del producto
En el caso de la salud femenina, donde los síntomas son crónicos y el consumo puede ser prolongado, contar con productos libres de contaminantes y con dosis verificadas es clave. Empresas que publican certificados de análisis, como RoyalCBD, ofrecen mayor tranquilidad al consumidor.
El CBD es una opción prometedora para el bienestar femenino, con estudios preliminares que apuntan a beneficios en dolor menstrual, ansiedad, insomnio y posiblemente sofocos. Sin embargo, la evidencia aún es incipiente y se necesita investigación clínica más robusta antes de recomendarlo como alternativa terapéutica estándar.