Idas y vueltas

San Antonio de Areco: Conflictos laborales y tensiones políticas

En San Antonio de Areco, la gestión de Francisco Ratto está en el ojo del huracán debido a una serie de conflictos laborales y tensiones políticas que han afectado a la comunidad. La reciente denuncia de Patricia Medina, secretaria general de ATE, pone de manifiesto una grave crisis en el municipio. Medina relata cómo la policía llegó a su domicilio en la noche del 13 de febrero para notificarla de una denuncia presentada por la gestión local tras un paro de 24 horas llevado a cabo por los trabajadores municipales. Según la dirigente sindical, la acción fue completamente irregular, ya que el fiscal de la causa aseguró que no había dado la orden.

Este paro, organizado el 10 de febrero por los trabajadores municipales en respuesta a los bajos salarios y las pésimas condiciones laborales, fue respaldado por el 80% de los empleados, quienes se congregaron en una "carpa" frente al hospital local. Sin embargo, la administración de Ratto negó esta adhesión y denunció a los trabajadores por coacción y amenazas, acusaciones que Medina y otros empleados desmienten tajantemente.

"Nos querían llevar a la comisaría para notificarnos sin orden judicial", explica Medina, quien, en su relato, asegura que tanto ella como sus compañeros fueron sometidos a una presión política inusitada, con la policía local interviniendo sin justificación. Además, relata situaciones de intimidación, como el ingreso de la policía a las casas de los vecinos, preguntando por su horario de trabajo y cómo se organizaban, lo que ella considera un "apriete" hacia la organización sindical.

El conflicto se enmarca en un contexto de crisis económica y social. La gestión de Ratto, que se identificó inicialmente como vecinalista y hoy se alinea con el PRO, enfrenta fuertes críticas por su déficit fiscal. En 2024, el municipio presentó un déficit de mil millones de pesos, a pesar de las promesas de superávit fiscal que Ratto había realizado durante su campaña. A esto se suma el aumento constante de las tasas municipales, que ha afectado gravemente a los ciudadanos, mientras que los servicios públicos se encuentran en retroceso. Las calles están en mal estado, y el hospital se inundó recientemente debido a las lluvias, lo que refleja la falta de inversión en infraestructura básica.

El descontento también se refleja en los salarios de los trabajadores municipales. Mientras que en municipios cercanos, como San Andrés de Giles, el sueldo básico para los trabajadores ronda los 400 mil pesos, en San Antonio de Areco apenas alcanza los 163 mil pesos para una jornada de 30 horas semanales. Los aumentos salariales otorgados por Ratto han sido mínimos, especialmente en comparación con la inflación, lo que ha generado un clima de tensión y resentimiento entre los empleados.

Además, el clima político en San Antonio de Areco se ha visto alterado por rumores de un acercamiento entre Ratto y el espacio de La Libertad Avanza, liderado por Javier Milei. Este posible coqueteo con la derecha libertaria ha generado preocupación tanto en el peronismo como en la UCR local. Agustín Casares, ex candidato a intendente por Unión por la Patria, acusa a Ratto de haber cometido una "estafa electoral", ya que, pese a prometer un municipio con cuentas ordenadas, ha presentado un déficit fiscal alarmante y ha incrementado las tasas de manera desproporcionada.

Por su parte, Roberto Fernández, dirigente de la UCR local, alerta sobre el impacto de esta crisis en la economía regional, con cierres de comercios y un aumento del desempleo, particularmente en el sector privado. Para él, el acercamiento de Ratto a La Libertad Avanza sería un nuevo capítulo en la desconexión de la gestión local con las necesidades de los vecinos.

 

La situación en San Antonio de Areco está lejos de solucionarse. Los trabajadores municipales siguen luchando por mejores condiciones laborales y salariales, mientras que la tensión política y económica crece día a día. La comunidad está a la espera de una respuesta que, hasta ahora, no parece llegar.

Comentarios