12 de octubre

Villa Lía fue sede del acto por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Los alumnos del Jardín de Infantes N° 902 “María Elena Walsh” realizaron una representación evocando a la Pachamama.
Los alumnos del Jardín de Infantes N° 902 “María Elena Walsh” realizaron una representación evocando a la Pachamama.

Este viernes se llevó a cabo en Villa Lía el acto por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que el Gobierno nacional volvió a renombrar como Día de la Raza en el marco de su “batalla cultural”.

Vale recordar que, en realidad, la fecha conmemorativa es cada 12 de octubre, pero con el fin de fomentar el turismo se resolvió que este viernes sea feriado. En ese marco, las autoridades municipales, la comunidad y las instituciones educativas se congregaron en Villa Lía para desarrollar el acto.

Desde la comuna indicaron que fue “una jornada para reflexionar sobre nuestra identidad, reconocer la riqueza de los pueblos originarios y reafirmar el valor del respeto y el diálogo entre las distintas culturas que conforman nuestra historia”.

El intendente de San Antonio de Areco, Francisco Ratto, encabezó la actividad, de la cual participaron también autoridades educativas, concejales, consejeros escolares, instituciones y vecinos.

Los alumnos del Jardín de Infantes N° 902 “María Elena Walsh” realizaron una representación evocando a la Pachamama recalcando la importancia de mantener vivas las tradiciones y el espíritu de respeto por la tierra y sus pueblos.

“La diversidad nos enriquece y nos une”, recalcaron desde la Municipalidad de San Antonio de Areco..

Comentarios